Reunimos en el COAM a más de 150 expertos para debatir sobre la transformación urbana

Organizamos juntamente con el MATCOAM un evento en el Colegio de Arquitectos de Madrid para promover entornos más accesibles, inclusivos, pacificados y saludables
Esta semana hemos organizado junto con MATCOAM una jornada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para poner el foco en la transformación del espacio público como motor de cambio urbano. La cita reunió a más de 150 profesionales del ámbito del urbanismo y el paisaje —arquitectos, paisajistas y técnicos de administraciones públicas— en un ambiente que favoreció tanto la reflexión como el intercambio de experiencias.
Estrategias urbanas para un futuro más humano
Durante la jornada, expusimos nuestra metodología de innovación urbana, basada en la intervención en el espacio público a partir de proyectos desarrollados en distintas ciudades. Todos ellos comparten un mismo propósito: crear entornos accesibles, inclusivos, pacificados y saludables.
A través de ejemplos concretos, se mostró cómo el diseño urbano, cuando se fundamenta en la investigación y en la escucha activa de las necesidades ciudadanas, se convierte en un verdadero motor de transformación. Entre los proyectos destacados se encuentran el Bosque Metropolitano de AldayJover, una infraestructura verde que redefine el futuro paisajístico de Madrid; el Plan Málaga Litoral de B720 Fermín Vázquez Arquitectos, que reconecta la ciudad con su frente marítimo priorizando la movilidad peatonal y la calidad de vida; el Parque de las Glorias, de Agence Ter junto a ACPA, que resignifica un nodo urbano complejo y lo convierte en un gran espacio público para la comunidad; y la Explanada del Horizonte de María Fandiño, un proyecto que propone un diálogo sensible entre paisaje y ciudadanía.